Cómo afecta el nuevo CNAE 2025 a la cotización y gestión laboral
A partir de 2025 entrará en vigor el nuevo sistema de códigos CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas), una revisión que tendrá un impacto directo en las obligaciones laborales y de Seguridad Social de empresas y autónomos.
Este cambio busca adaptar la clasificación de actividades a la realidad del mercado actual, incorporando nuevos sectores y ajustando la normativa a la evolución de los modelos de negocio. Pero más allá de su función estadística, el CNAE es clave en la gestión laboral, ya que afecta directamente a la cotización, convenios colectivos y prevención de riesgos laborales.
Revisión del CNAE 2025: claves para empresas y profesionales
El código CNAE no es solo un trámite administrativo, sino que influye en aspectos tan importantes como:
- El tipo de cotización por contingencias profesionales en la Seguridad Social.
- El nivel de riesgo laboral asociado a la actividad.
- El convenio colectivo aplicable según el sector.
- El acceso a bonificaciones y subvenciones en materia de empleo.
Con la nueva clasificación de 2025, muchos códigos quedarán obsoletos y será necesario actualizar los registros para evitar problemas legales o económicos.
Actividades que deben prestar especial atención
La actualización del CNAE será obligatoria para todas las empresas y autónomos, pero especialmente crítica en:
- Sectores donde la cotización depende directamente del CNAE (ej. construcción, industria, transporte).
- Actividades con riesgo laboral elevado, donde el código afecta a la prevención y seguros.
- Negocios que han diversificado su actividad y ya no encajan en el código con el que fueron dados de alta.
- Autónomos con varias líneas de negocio, que deberán declarar la actividad predominante.
Cómo identificar si tu CNAE debe actualizarse
Una vez publicada la tabla definitiva, se podrá consultar la equivalencia entre los CNAE antiguos y los nuevos. Mientras tanto, conviene:
- Revisar el CNAE actual declarado ante Seguridad Social y Hacienda.
- Verificar si seguirá vigente en 2025 o sufrirá modificaciones.
- Evaluar el impacto en convenio colectivo, cotización y riesgos.
- Preparar la documentación necesaria para la actualización.
Cómo comunicar el nuevo CNAE 2025
- Empresas: deberán notificar el cambio mediante el Sistema RED o a través de su asesoría laboral. Además, será necesario actualizar los datos ante la mutua de accidentes de trabajo y el servicio de prevención.
- Autónomos: deberán modificar el epígrafe en Hacienda (modelo 036/037) y, si corresponde, comunicarlo también a la Seguridad Social.
👉 Importante: la administración no actualizará los CNAE de forma automática. Si no se realiza el trámite, puede haber errores en cotización, convenios o inspecciones.
Implicaciones laborales del nuevo CNAE
Un CNAE incorrecto o desactualizado puede generar problemas como:
- Errores en la cotización por accidentes de trabajo y recargos posteriores.
- Aplicación de un convenio colectivo erróneo con repercusiones en salarios y condiciones laborales.
- Pérdida de bonificaciones o ayudas específicas del sector.
- Incidencias en inspecciones laborales o auditorías de prevención.
¿Quién debe gestionar el cambio?
La responsabilidad recae en el titular de la actividad económica, ya sea empresa o autónomo.
- Empresas: actualizar el CNAE ante la TGSS, Hacienda y entidades relacionadas con prevención.
- Autónomos: actualizar en Hacienda y Seguridad Social si procede.
No hacerlo puede derivar en sanciones, errores en cotización y problemas legales.
Conclusión
El nuevo CNAE 2025 es más que una actualización estadística: impacta directamente en la cotización, prevención de riesgos y convenios colectivos. Revisar y actualizar el código a tiempo es clave para evitar sanciones y asegurar el correcto funcionamiento de la empresa.
En Alcaraz Asesores, te ayudamos a identificar tu nuevo CNAE, tramitar la actualización ante la administración y garantizar que tu negocio cumpla con la normativa laboral desde el primer día.
👉 Contacta con nosotros y evita problemas con el nuevo CNAE 2025.